jueves, 20 de septiembre de 2007

Un cómplice más del conflicto


Las redes sociales son sitios que ofrecen la opción de crear espacios al acomodo de cada quien, compartiendo gustos, además de fotos, vídeos, correos y otros, con tal de publicar todo tipo de cosas que el usuario prefiera. Estas redes sociales cooperan con el contacto entre personas con gustos en común, esto formando relaciones netamente virtuales.


Así como pueden prestar la facilidad de encuentro entre personas de mismos intereses, igualmente puede destruir las relaciones humanas, ya que todo queda en relaciones virtuales y lo tradicional queda atrás. Las redes sociales que pueden ser convenientes para algunos del mismo modo puede ser un recurso del conflicto, puesto que muchas veces no hay control de contenidos entre estas redes sociales y lo mas posible es que se encuentren redes de diversos temas, desde la búsqueda de amistades, noviazgos hasta discusiones de temas poco sanos para la Internet, como búsqueda de voluntarios para atentados terroristas y otros. Pero las empresas que prestan este tipo de servicios dicen no poder controlar contenidos por la masificación de usuarios que se ha ido incrementando, además de esto los grupos armados tienen a la mano este tipo de medios y es imposible no admitirlos.


No estamos exentos de encontrar información o redes sociales en la Internet que tenga contenidos inimaginables, de todo se puede encontrar en estas redes y esta a la orden de todos, sin excepciones.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Otros blog relacionados con el tema

Para encontrar mas información de los temas visita los siguientes vínculos.

La internet, un recurso para el conflicto armado


En que estamos actualmente por el uso de las nuevas tecnologías y a que punto vamos a llegar, si la Internet que se creo como un medio de comunicación e información, de libre expresión en que el mundo fuese tolerante a lo que es diferente y este medio estuviese abierto al aprendizaje, ahora se convierte en un recurso del conflicto para la convocatoria e influencia de los usuarios.

Ahora no solo hay que cuidarse del conflicto real, que nos involucra al ser pertenecientes de un país en el que el conflicto ha trascendido durante años, sino que la preocupación debe ser el de inquietarnos por el papel que esta jugando el conflicto en la Internet, el conflicto logra adueñarse no solo de la realidad de un país sino que además esta invadiendo medios, para hacer pública su ideología y concepciones, por una parte es bueno tener contacto con este tipo de temas, es bueno saber en realidad en que piensan, pero de igual forma no es un tema apto para todo tipo de lectores, pues es un tema que puede influenciar en gran medida.

En mi opinión somos víctimas de nuestro propio invento, la Internet que debe tener usos de retroalimentación, se deforma para ser un recurso del conflicto armado y de la lucha de grupos armados.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Tic's vs Educación

La educación se trata de la inculcación nuevos saberes y enseñanzas tanto éticas como morales, además de ello se busca una formación en entornos sanos de forma que se refuerce las enseñanzas que se han ido encaminando, este sería el ideal para la crianza de las nuevas generaciones y todo fuese en beneficio de la sociedad para cultivar sociedades en mejoría.



Siempre se ha dicho que la educación inicia en casa, y es así , mas que nada tiene que verse reflejado en cada uno las buenas costumbres del linaje, pero ahora que contamos con medios de comunicación y las Tic's, se ha ido reemplazando las enseñanzas de papá por un televisor, y mas adelante se reemplazaran maestros por la Internet, que por ahora se ha ido practicando.

Entonces, ¿son las nuevas tecnologías la respuesta a nuestras necesidades? ¿realmente el reemplazo de lo tradicional por las nuevas tecnologías nos va a beneficiar? en mi opinión, el adelanto en tecnología va deformando nuestro carácter y en muchas ocasiones las enseñanzas que una vez fueron inculcadas, por otra parte las facilidades que crean las nuevas tecnologías para el hombre fomentara falta de esfuerzo por las cosas que se hacen, en cierta forma las Tic's se están encargando de mal criar al hombre.

Pero no en todo las Tic's han sido malas, las Tic's tiene muchas utilidades, algunas no muy bien vistas, pero por mi parte su uso debe cooperar con el desarrollo personal, por lo mismo creo que una de las nuevas tecnologías como lo es la Internet ayuda con la convivencia y relaciones sociales entre personas.

Cibercultura


Ciber-cultura: es el proceso de retroalimentación de expresiones, costumbres y prácticas de una sociedad a partir de sistemas de control, información y comunicación.

La cibercultura, se ha ido forjando por medio de las nuevas tecnologías que se han generado en el mundo, todo lo que le ha dado paso a la ciber-cultura ha sido el boom de las nuevas tecnologías, que han facilitado cada vez mas esa trasmisión de expresiones, costumbres y prácticas. La ciber-cultura puede ser de gran ayuda para el aprendizaje de nuevas cosas, pero de igual forma no es en todo caso buena, puesto que de alguna u otra forma el aprendizaje de nuevas cosas puede deformar la propia cultura.

viernes, 7 de septiembre de 2007

Telefonía celular, facilidad o prestigio?

Los teléfonos que hace algunos años funcionaban exclusivamente para hacer llamadas hoy en día hacen mas que eso, actualmente no solo funcionan para hacer y recibir llamadas sino que además de eso puedes enviar mensajes, tomar fotos, guardar imágenes, escuchar música y así mismo como tienen estas especialidades de igual forma contiene funciones de facilidad para el envío de estos mismos.


Los celulares ahora han cambiado la visión de la humanidad, pues ultimamente dependemos de la tecnología, por prestarnos facilidades para la vivencia de cada día y porque "quien no posee lo nuevo no esta en nada" y es muy cierto, quien no esta involucrado con lo actual y moderno puede llegar a desubicarse, puesto que la tecnología practicamente se ha vuelto nuestro diario vivir.